31 octubre 2012

Programa 46

Por fin un martes sin lluvia! Arrancamos la noche con el disco a duo que grabaron hace poco años Harry Connick Jr. y el gran saxofonista Branford Marsalis. Seguimos con los duos y estrenamos el disco nuevo de Avishai Cohen con Nitai Hershkovits.
Nos visitaron los amigos del Coda Jazz Quartet, estrenando algunos de sus temas grabados hace poquito, proyectos para el año próximo. Es estos días se confirman las fechas de las presentaciones a venir, ya las actualizaremos para poder disfrutarlos en vivo.


Pasó Pat Metheny con el trío junto a Antonio Sanchez y Christian McBride. Sonaron Mark Turner, Larry Grenadier y Jeff Ballard con el Fly Trio. Y se acercaba el cierre, así que nos fuimos bailando nuevamente con una banda terrible que arrancó por allá en el principio de los '90s... Groove Collective. Buena semana! Nos vemos en pocos días.

24 octubre 2012

Programa 45


Otra noche de estrenos. Y con lujo de invitado al teléfono.Nos arrancó el programa un disco a dúo de Martin Fondse y Wolfert Brederode. Dos pianos, varios teclados.
Hablamos con Carlos Michelini, que nos contó sobre la salida en breve de su segundo disco solista "Crisol", sus visiones, sus músicas... Como anticipo, nos adelantó dos temas del disco que ya sale, promediando el fin de año. Lo esperamos para seguir compartiéndolo.


Seguía la noche de estrenos, el material nuevo de John Surman para ECM Records. Y de saxo en saxo, nos pasamos a Kenny Garrett. Cambiamos un poco y nos fuimos para NY a escuchar un trabajo del guitarrista Jim Pugliese. Y cerramos bailando, con un disquito de Jamiroquai que ya cumplió 20 añitos...
Buena semana!!

17 octubre 2012

Programa 44

Buenos días, buenas noches. A pesar de la lluvia, salimos airosos y mojados. Arrancamos con una hermosa versión de Hey Joe, el temazo de Billy Roberts, que popularizara Jimi Hendrix, en las manos de Brad Mehldau. Tuvimos la primera charla desde que arrancó la segunda temporada, nada menos que con el contrabajista y compositor Pablo Basez, quien muy amablemente nos contó acerca de su reciente gira por España y el Sur de nuestro país; sus proyectos para el año que entra, la grabación de su próximo disco y la inclusión dentro del programa del  Festival de Jazz de Buenos Aires 2012. Un lujo.
Seguimos, ya que estábamos por ahí, con Ben Williams, con algo de su disco solista.

 


Ya la noche promediaba; cumplimos con un pedido de un oyente y salió Nina Simone. Y cerramos. Blood, Sweat & Tears. Buena semana.

De yapa en el reproductor, más música de Pablo Basez.

10 octubre 2012

Programa 43

Buenas noches! Qué noche la de anoche! En el arranque, Branford Marsalis y Joey Calderazzo a dúo, terrible dúo. Otra tanda de la música del baterista italiano, amigo de la casa, Francesco Cusa, con su grupo. Y Sunna Gunnlaugs, que ya la extrañaba bastante.
Volvimos para escuchar a Luis Nacht. Y Paula Shocron, con uno de sus trabajos para Rivo Records, nuestro sello. El próximo programa, seguramente, habrá material del nuevo disco para Rivo, que salió hace poquísimos días.


Vibramos con Stefon Harris, cerca del final del programa, que ya se iba.
Párrafo final para el que se encargó de cerrar, un tipo que traspasó todas las fronteras, que se nos fue por la propia estupidez humana, John Lennon. Buena semana. Paz.

04 octubre 2012

Programa 42

Buenos días. Buenas noche. El programa del año... ya se voló un año.
Arrancamos con una visita reciente, No Square Quartet. Y con uno de los discos que envió el baterista italiano, amigo de la casa, Francesco Cusa, que grabó con la pianista Aurora Curcio. Pronto pondremos toda la música que mandó nuestro amigo.
Seguimos con el baterista Billy Hart y su último trabajo para ECM. Y pasó nuevamente Dino Saluzzi con Anja Lechner.
Nos volvimos a Buenos Aires para escuchar a Ricardo Cavalli en dueto con George Garzone, para el disco de Rivo Records. Y ya que había tantos saxos, apareció Steve Coleman. Y se iba nomás el cierre, de la mano del gran Frank Zappa...
Buena Semana!


Ya pasó un año. La verdad, no pensé que iba a estar tan bueno. De una pequeñísima idea al programa, aprendiendo en el día a día. Me siento un irrespetuoso realmente.
Es terrible la lista de amigos nuevos que he generado, y eso me hace muy feliz. Es inmensa la lista de música nueva que he descubierto. Gracias infinitas a los amigos músicos que siempre me acompañan, me tiran unas palabras, me comparten su música. Sin ellos esto no es posible. 
Pensaba escribir unas líneas pero no encuentro la palabra correcta para expresar tanto agradecimiento. En definitiva, no me siento tan solo.

26 septiembre 2012

Programa 41

Un programa atípico, no hay dudas. La "gripe volteadora" pasó por casa de visita y me dejo de cama. O sea que me sentí como Madonna por un rato.
Arrancó Stefano Battaglia esta fría noche, con su trío. Y seguimos paseando por Europa con Ulf Wakenius.
Nuevamente pasaron los nórdicos Ketil Bjornstad junto a Svante Henryson con ese disco tan hermoso que grabaron para ECM.

 

 Nos volvimos para escuchar nuevamente a Camalotes. Y algo de la música de nuestro contrabajista Pablo Tozzi. Y ya que tanto contrabajista había dando vueltas, fuimos cerrando con Avishai Cohen.
Y se cerraba la noche de la trasmisión desde casa, gripe obliga. No podía seguir quedando afuera alguién que unió tanta gente aparentemente tan distante, Guru, un verdadero hito de los 90´s...
Buena semana, guarda con el frío!

19 septiembre 2012

Programa 40

Buenos días, buenas noches. Arrancamos este muy lluvioso martes con la música del guitarrista paquistaní  Rez Abbasi. Volvimos a Egberto Gismonti, como siempre. Nos cruzamos al saxofonista Rudresh Mahanthappa, que ya había estado en el arranque del programa, pero volvió para "fonkear" un rato.
Ya de vuelta, sonó algo del material del guitarrista uruguayoAlan Plachta.

 

Noche minimalista. Nos acompañó el percusionista esloveno Zlatko Kaucic. Y se venía el cierre, y seguimos en ese plan minimalista, de alguna forma, poniendo algo más de Renaud Garcia-Fons, en un tema homenaje a nuestro Atahualpa Yupanki.
El cierre? Dejamos a los Tres Irreverentes, Medeski, Martin & Wood... 
Buena semana.

12 septiembre 2012

Programa 39


Ya pasó una semanita del regreso; pasó volando. Volvimos al primer amor, el pianista Vijay Iyer. Nos pasamos a ECM a escuchar el último trabajo del Lars Danielsson, que es más que interesante (en mi opinión, siempre).
Continuamos con la tanda de discos que nos regaló Scott McLemore, esta vez con un trío con órgano, haciendo la obra ENORME de John Coltrane, A Love Supreme, en vivo.
Nos despachamos con unos de los discos de Carlos Lastra que grabó para Rivo Records (el doble es impresionante, ya lo pondremos al aire). Y sonó Steve Kuhn, con Steve Swallow y Joey Baron.
Volvimos al país para el cierre. Nos prendimos fuego con el disco de Esteban Sehinkman.



Nos encontramos la semana próxima. Trataré de mostrar un poco la movida de la música improvisada actual, ya que hace poquito nos visitó Agustí Fernandez... vemos.


05 septiembre 2012

Programa 38

Arrancó la segunda temporada. Como no podía ser de otra manera, abrió el programa Eberhard Weber, no era posible que se quede afuera. Seguimos con el estreno de Pat Metheny y su Unity Band, con un discazo terrible...
Sonó la música de un amigo,  Marco Sanguinetti. Y nos quedamos con más amigos, Nicolás Ojeda y su proyecto, en un anticipo de lo que sale pronto. Y viajamos a Mar del Plata a escuchar a otro amigo de la casa, Sebastián del Hoyo.


Tuvimos la suerte de tener el disco nuevo solista de Scott McLemore, gracias a que él mismo nos lo envió. Y el cierre nos dejó bailando hasta rabiar: Jarle Bernhoft.

Hasta la semana próxima. Enormes gracias a todos por estar ahí del otro lado.



25 agosto 2012

Ahora sí, segunda temporada.

Todos los martes, de 21 a 22 horas. al aire. FM La Porteña, 88.3 Mhz. Sale online, como siempre. Los espero.


Pronto, en estos días, más novedades.